Mi último experimento
Este puente hemos tenido desbandada en el trabajo, así que en estas ocasiones, si soy una de las que se queda, siempre digo que tenemos que hacer fiesta. Siempre consiste en lo mismo, preparar algo para comer, que es como lo celebramos todo en este pais. Como una compañera y yo andamos con el tema de las intolerancias a cuestas, tenía que buscar una receta nueva que pudiésemos comer ella y yo. Nada de harina de trigo y nada de leche, así que pensé en hacer un bizcocho con harina de escanda que si puede comerlo la compañera. Las otras dos que también trabajaban no tienen problemas, así que solamente me tenía que ocupar de esos dos pequeños detalles. Estuve investigando un rato por internet pero no encontré nada que me llamase la atención, así que modifiqué una que tenía. Tengo que reconocer que el bizcocho estaba estupendo. No han quedado ni las migas, así que os pongo la receta para que también lo podáis disfrutar vosotros.
Ingredientes:
250 grs. harina (en este caso de escanda)
300 grs de mazana (unas dos aproximadamente)
175 grs de mantequilla (yo le puse aceite de girasol, como unos 150 grs pues al ir pesándolo me parecía ya demasiado)
200 grs de azúcar
3 huevos
1 sobre de royal
nueces
150 grs de pasas sin pepitas (yo en esta ocasión no las eché pues no tenía en casa)
Preparación:
Se pelan y cortan en trocitos la manzana como para macedonia.
Las pasas, si las pones, se remojan un poco en agua y coñac (una media hora).
Se
ponen todos los ingredientes en un bol y se mezcla con la mano. No hay
que batir los huevos, sino mezclarlo todo. Si lo haces con mantequilla
en vez de con aceite, la mantequilla tiene que estar a temperatura
ambiente pero no caliente.
Se le pone mantequilla al molde o si es de los rectangulares se
forra con papel de horno y se mete al horno a unos 180º unos 45 minutos.
Hay que pincharlo para ver que el cuchillo, palillo... sale limpio.
Dejar enfriar y a ponerse las botas.
Pues eso es todo, ahora sólo queda que os pongáis manos a la obra. ¿Se anima alguien?
No hay comentarios:
Publicar un comentario